La Verbena de La Paloma

El calendario imantado que hace un mes compramos en Amazon para salvar nuestro matrimonio (ya les contaré por qué la desorganización de mi hogar ha sido el caballo de batalla familiar en los últimos meses) me avisa, paradojas de la vida, de que pronto, muy pronto, se van a cumplir tres años desde que el de los 70´y yo nos diéramos el Sí, Quiero.

R&R. CEREMONIA-155

Vuelvo a pasearme por las imágenes y los recuerdos y tengo la agradable sensación de que si volviera a casarme lo haría todo exactamente igual a como lo hicimos.

R&R. CEREMONIA-128

R&R. CEREMONIA-127

R&R. CEREMONIA-26

El de los 70´y yo reventamos los tópicos prometiéndonos en París (al menos no subidos a la Torre Eiffel) y, a partir de ese momento, pedrusco en mano, arrancó la carrera por la organización del evento.

Ahora; desde mi espejo retrovisor, me parece que fueron unos meses bonitos y entrañables, pero por suerte el colon irritable que me dejaron en legado, me recuerda que los viví con estrés y miedo y que, probablemente, fue la época que me enseñó a aceptar que aquí la que suscribe, se mueve con mucha más soltura por el espacio intermedio de la duda que separa los blancos y los negros, que por los extremos mismos. El colon irritable me despeja esta verdad para que no la falsee.

La primera cuestión que uno se plantea en esta tesitura es la de decidir la fecha del enlace. Lo tenía claro meridiano: Otoño. Soy una persona otoñal; me encantan sus colores, su olor y su luz, y el de los 70´no mostró resistencia a la bucólica escena que le representé para un cálido pero agradable 21 de Septiembre.

Sin embargo, como muchas otras cosas en la vida, esto no solo depende de ti. Si quieres iglesia y salón de celebraciones al uso (si es lo que quieres, repito) debes ponerte a la cola y esperar la rifa de fechas disponibles.

Finalmente, de todas las que quedaban, tuvimos que elegir el 26 de Mayo si no queríamos matar por asfixia a todos nuestros invitados, en pleno ecuador de Julio.

R&R. EXTERIORES-8

En caso de enlace religioso hay que elegir templo. En nuestro caso estábamos muy de acuerdo en casarnos en La Parroquía de El Salvador; con su arquitectura renacentista y su encantadora localización; en pleno casco antiguo, escondida entre calles emblemáticas.

R&R. CEREMONIA-1

En cuanto al lugar de la celebración; nos decantamos por Pedro Marín y no nos decepcionó en absoluto. En primer lugar porque el Salón es moderno, amplio y confortable, el porche y los jardines del exterior nos brindaron un soleado día de Mayo al aire libre que encierra algunos de los momentos más memorables de la jornada y, principalmente, porque la comida está para chuparse los dedos.

R&R. BANQUETE-36

Luego está lo que tiene que ver con el acicalamiento de la hembra casadera. !Menudo despilfarro de euros entre peelings y tratamientos de oxígeno! Me cuesta concebir que ésa era la misma persona que ahora ha desterrado de su vida la crema hidratante en un ejercicio de optimización del tiempo y del espacio (no se pueden hacer una idea del raquitismo de mi cuarto de aseo).

R&R. CASA NOVIA-85

R&R. CASA NOVIA-93

Va a sonar todo lo cursi que es pero mi vestido de novia me eligió a mí.  Era sencillo, clásico, elegante y romántico. Corte evasé a la cintura, falda en organza con un ribete troquelado al final de la falda, una cola moderada, cuerpo en chantillí, una pequeña lazada donde la espalda pierde su casto nombre y un velo que me reveló mi faceta más folk. Yo, que desde pequeña siempre había tenido claro pasar del velo el día de mi boda, no me lo quité ni para las fotos post ceremonia.

R&R. CASA NOVIA-17

R&R. CASA NOVIA-120

Los zapatos fueron la excusa perfecta para hacer un viaje a Madrid con mi súper hermana blogger, a la que, dicho sea de paso, debo todo el mérito de haber celebrado un enlace tan carismático. Si no hubiese sido por ella, está claro que me habría casado sin pena ni gloria. Es lo que tiene tener una hermana Blogger pues, como todo el mundo sabe, una buena blogger es una excelente Wedding Planner.

R&R. CASA NOVIA-24

El peinado fue la estrella indiscutible del “sarao”. Yo pretendía emular a Diane Kruger, aunque en general se me asoció más a “Amar en tiempos revueltos”. En cualquier caso, el resultado satisfizo mis más altas expectativas. Esto sólo tuvo dos responsables, y son las dos manitas de Toñi.

R&R. CASA NOVIA-16

Rematé el peinado con un tocado manufacturado por mi poliédrica amiga Aurora.

Para el hombre de los 70´y para mí, la celebración lúdica de nuestra boda era, en papel protagonista, entre otras muchas cosas, reunir a nuestros seres queridos y celebrar con ellos el compromiso público de unirnos y reproducirnos; y si había algo en nuestras vidas respectivas que había presidido nuestra forma de entender el mundo, estaba claro que era la MÚSICA.

Raúl se encargó de preparar la música de la ceremonia y, aunque el entendido en la materia es él, juró que la orquesta formada por un montón de caras amigas y queridas, me sonó a gloria. En serio, escuchen este fragmento de la Serenata nocturna de Tchaikovsky y díganme si no la colocarían en su lista de verdaderas razones por las que merece la pena vivir.

R&R. CEREMONIA-5

Por lo demás, tuvimos el honor de dejar la música del cocktail y parte de la barra libre a unos que hablan el idioma de los vinilos. Los chavales de ZOLLO… Y no sólo fue un acierto, sino que fue un exitazo… Bailaban tanto mis atractivas y pretendidas amigas otrora solteras, como mis tías las de Archivel, con sus 70 años a sus espaldas; que hasta se atrevían a sacar a la pista a respetables Señores que fumaban puros.

R&R. BANQUETE-43

R&R. BANQUETE-45

R&R. BANQUETE-51

Después; el de los 70´, el cuñado y el resto de amigos de El Último Mono, desenfundaron baquetas y pedales y se marcaron una de versiones de clásicos de viejunos, para mi gozo más absoluto.

Tan bien lo pasábamos que se nos olvidó el baile nupcial; y eso que había conseguido que el de los 70´meneara el esqueleto y, ni más ni menos que el mismo, que tiene las estructuras óseas encajadas, se había atrevido a apuntarse a clases de baile y nos habíamos ensayado un rock n roll. No me perdonaré nunca haber dejado pasar la oportunidad de verlo ponerlo en práctica ante nuestros comensales…

 Ese día fue una Fiesta, una Verbena…  Tanto que mis amigas pudieron perdonarme que les hiciera vestirse del mismo color; tanto que mi madre, sin una gota de alcohol en sangre, prendiose del cuello de sus hijas y de su marido para gritar en tono frenético “somos una piña, somos una piña”…

R&R. PHOTOCALL-1

R&R. PHOTOCALL-34

R&R. BANQUETE-110

Y para los momentos de oscuridad, guardo el gesto desencajado de Raúl cuando avanzaba hacia él por el pasillo de la Iglesia; guardo el abrazo de mi hermana cuando le entregué el ramo en palabras de Anthony and The Johonsons; las lágrimas de Ester cuando le emulé mi escena favorita de Love Actually; las confesiones de la cracker a las 4 de la mañana; y sobre todas las casas, guardo el último baile en brazos de mi padre, mientras la banda cantaba My Way… La misma canción que le hacía llorar desde su adolescencia.

 R&R. BANQUETE-101

R&R. BANQUETE-17

PD.- Las maravillosas imágenes del día fueron obra de los chicos de Bigote Verde!! Les dejo el enlace del vídeo resumen que prepararon y que estuve reproduciendo en bucle durante semanas…

Un comentario en “La Verbena de La Paloma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s