We are ugly, but we have the music

Buenos días:

Esta es la primera entrada que escribo de una nueva categoría que destinaré a «Breves reflexiones momentáneas de andar por casa».

Acostumbraba a utilizar un cuaderno en el que, de tanto en tanto, anotaba alguna idea que me rondaba la cabeza o trataba de definir las reacciones físicas, químicas y espirituales que me inspiraban estímulos externos de cualquier naturaleza.

Siempre he mantenido la convicción de que, en mi caso particular y por lo que a enamoramiento se refiere, la verdad de la buena es que no me importa el aspecto físico… O mejor dicho, no juega un papel importante en la activación de mi resorte afectivo-sexual, la adecuación del objeto de mi deseo a los cánones estéticos imperantes.

Juzguen Ustedes mismos:

Quizás pronto escriba por qué razón debería haber nacido en Francia… (Al hilo de la lengua de esta canción; Brel, como saben, era Belga).

En cualquier caso, ese resorte del que hablaba lo dispara Jacques Brel cuando escucho esta canción y, al verlo interpretarla, ya ni encuentro camino de vuelta.

No miento si digo que percibo el corazón contraerse con alguno de los versos; como por ejemplo «cavaré la tierra hasta después de muerto para cubrir tu cuerpo de oro y de luz…» o «Te hablaré de esos amantes que vieron por dos veces sus corazones arder».

Un amigo me dijo una vez que me seduce el sufrimiento ajeno; el dolor… Quizás, en algún sentido; aunque diría más bien que en un hombre, me seduce su vulnerabilidad al amor; su capacidad de sufrir por amor.

!Vamos, que para mí no hay nada más sexy que un hombre que se lame las heridas de un desengaño! No se cómo interpretar eso… No parece una buena noticia, no?

Ya les había avisado de lo del romanticismo trasnochado y la tendencia «cortavenas»

Algo parecido me pasa con el Excelentísimo Sr. Cohen.

La profundidad de su perspectiva me cautiva. Me rindo a las asperezas de su historia.

Sospecho que no soy la única mujer del mundo con esta «tara»; así que: Hombres sobre la faz de la tierra, ya saben lo que tienen que hacer para «pillar cacho»; cuenten sus penas de amor… O mejor: CÁNTENLAS, aunque sea en palabras de Cohen.

2 comentarios en “We are ugly, but we have the music

  1. Lo que cuentas es bastante frecuente sobre todo en el sector femenino. De hecho es usado conscientemente por algunos como táctica de ligoteo.

    Sin embargo a los hombres… una vez leí que las lágrimas de las mujeres nos bajan la libido pero desde el más puro nivel químico. Eso sí, creo que se nos activa el amor protector.

    Vamos, que no estás loca, es comúnmente atractivo para las mujeres el hombre sensible y que sufre por amor, muchísimo más atractivo que el macho ibérico. Aunque yo creo que lo ideal es tener una buena combinación de las dos.

    Saludos 😀

    Me gusta

    • La verdad es que dudo que si un hombre utiliza lo de hacerse pasar por sensible de forma consciente y como técnica de comerse un rosco, la mujer se lo trague sin más. Creo que la cuestión es un poco más alambicada. Nosotras, de alguna forma percibimos el desgaste que la vida ha producido en el hombre sensible. Supongo que ese desgaste nos habla de experiencia; de una personalidad apasionada, de tendencia s la entrega en las relaciones… Creo que en los hombres es algo parecido: hace poco leía en un blog (el guardián entre el centeno: manual de un vividor -muy recomendable- por cierto), la historia de la estatua: resumidamente el protagonista queda prendado de una escultura que recrea el busto de una mujer… Luce hermosa, perfecta… Cuando se acerca un poco descubre numerosas imperfecciones; grietas… Termina concluyendo que es quizás eso lo que la hace atractiva. Creo que muchos hombres también se sienten atraídos por las «grietas» o heridas de una mujer… Supongo que depende de cómo sean las lágrimas.. Claro está

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s